Animemos a la Fiscalía a hacer su trabajo.

By frontera sur

Solo te llevará unos minutos.
Se agradece difusión
Queridos/as amigos/as:
De las “devoluciones en caliente” y en general de la violencia desplegada contra las personas migrantes en la “Frontera Sur” hay varios aspectos que resultan indignantes. Uno de ellos es la pasividad de la fiscalía en la investigación y ejercicio de la acción penal en supuestos con tan claros indicios delictivos. Por ello, te proponemos esta especie de “ciber-acción” que no te llevará demasiado tiempo, consistente mandar un email a todos los fiscales que podrían resultar competentes en los sucesos ocurridos en la Valla de Melilla el pasado 15 de octubre, requiriendo su actuación, además de mostrar nuestro descontento por la falta de interés demostrada hasta el momento acerca de los graves sucesos que vienen produciéndose en la Frontera Sur.
Para facilitar los envíos proponemos un mensaje, pero cada uno pude enviar el texto que estime conveniente, por supuesto, siempre en términos respetuosos. Se aconseja que como “asunto” cada uno ponga algo diferente, para que no filtren los mensajes como spam (indignante, ¿a dónde mira la fiscalía?, dejen de mirar hacia otro lado, devoluciones, delitos, etc, etc.).
Estos fiscales jerárquicamente responsables serían los siguientes:
1. Fiscal General del Estado. Eduardo Torres Dulce
2. Fiscal Superior de Andalucía. …read more

From:: Melilla

Animemos a la Fiscalía a hacer su trabajo.


Solo te llevará unos minutos.

Se agradece difusión

Queridos/as amigos/as:
De las “devoluciones en caliente” y en general de la violencia desplegada contra las personas migrantes en la “Frontera Sur” hay varios aspectos que resultan indignantes. Uno de ellos es la pasividad de la fiscalía en la investigación y ejercicio de la acción penal en supuestos con tan claros indicios delictivos. Por ello, te proponemos esta especie de “ciber-acción” que no te llevará demasiado tiempo, consistente mandar un email a todos los fiscales que podrían resultar competentes en los sucesos ocurridos en la Valla de Melilla el pasado 15 de octubre, requiriendo su actuación, además de mostrar nuestro descontento por la falta de interés demostrada hasta el momento acerca de los graves sucesos que vienen produciéndose en la Frontera Sur.
Para facilitar los envíos proponemos un mensaje, pero cada uno pude enviar el texto que estime conveniente, por supuesto, siempre en términos respetuosos. Se aconseja que como “asunto” cada uno ponga algo diferente, para que no filtren los mensajes como spam (indignante, ¿a dónde mira la fiscalía?, dejen de mirar hacia otro lado, devoluciones, delitos, etc, etc.).
Estos fiscales jerárquicamente responsables serían los siguientes:
1. Fiscal General del Estado. Eduardo Torres Dulce
2. Fiscal Superior de Andalucía. Jesús María García Calderón
3. Fiscal Jefe de Málaga, Juan Carlos López Caballero
4. Fiscal Jefe de Área de Melilla, María Rodríguez García
5. Fiscal de Sala Coordinador de Extranjería, Joaquín Sánchez-Covisa
6. Fiscal de Extranjería de Málaga, Juan Andrés Bermejo Romero de Terreros

A continuación te copiamos la dirección electrónica y al final el texto sugerido.

Estimado Sr. Torres Dulce, Fiscal del Estado:

Estimado Sr. Don Jesús María García Calderón, Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía:
jesusm.garcia.ius@juntadeandalucia.es

Estimado Sr. Don Juan Carlos López Caballero, Fiscal Jefe de Málaga
juanc.lopez.ius@juntadeandalucia.es

Estimada Sra. Dña. María Rodríguez García, Fiscal Jefe de Área de Melilla
maria.rgarcia@fiscal.es

Estimado Sr. Don Joaquín Sánchez-Covisa, Fiscal de Sala de Extranjería: joaquin.sanchez@fiscalia.mju.es

Estimado Sr. Don Juan Andrés Bermejo Romero de Terreros
jandres.bermejo.ius@juntadeandalucia.es

TEXTO PROPUESTO:

Estimado…..
Ruego vea estos vídeos grabados en Melilla, territorio español:

Siendo consciente de que la soberanía es del pueblo, ruego que en el ejercicio del servicio público que usted nos brinda, tenga a bien mantener a la sociedad puntualmente informada sobre todas las actuaciones que la Fiscalía inicie en relación a los hechos que atestiguan estos vídeos (en cumplimiento de las obligaciones que se derivan de la Instrucción de la FGE 3/2005) al considerar que los mismos son de extraordinaria relevancia e importancia social y trascendencia jurídico-penal.

Recibida por ustedes esta información, considero que resulta imposible, sin incurrir en delito, no perseguir estos hechos (artículo 408 del código penal). 

Teniendo en cuenta que el art. 124 de la Constitución encomienda al Ministerio Fiscal la misión de promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad y de los derechos de los ciudadanos, resulta sorprendente e indignante la pasividad que desde mi punto de vista viene mostrando la Fiscalía, incluidos los Fiscales de Extranjería, ante las “devoluciones en caliente” y otras ilegalidades y delitos que de forma flagrante desde hace tiempo se cometen en nuestro país contra las personas migrantes. Confío que dicha pasividad termine y poder recuperar la confianza en la institución de la que usted forma parte.


Quedo a la espera,

(Nombre, Apellidos y DNI/nie/pasport)

Court of Mitilini sentenced a 17-year-old Syrian refugee as facilitator

By riva

Rabee, a 17-years-old refugee from Syria

Rabee, a 17-years-old refugee from Syria

Monday 13 October 2014, Mitilini. 9am, Court of Mitilini. Rabee a young Syrian fleeing from Aleppo, not wanting to take part in the war, arrived in Mitilini with his 2 brothers and his uncle on a boat. The coast guards chose him and his uncle out of the 22 people travelling on that boat and accused them of being facilitators. That was 5 months ago. Since then Rabee has been imprisoned in Athens in Avlona prison for minors, waiting for the trial that will give him his freedom. His older brother left for Sweden to join the rest of the family. He followed their plan to get to Sweden where more family members are. The youngest brother stayed in Athens waiting for Rabee to get free. They all could not believe that this nonsense accusation would last. Today Rabee’s uncle who came specially from Sweden to witness the trial and his small brother M. who waits since 5 months in Athens to continue his journey to his family in Sweden, were present in the court of Mitilini and wanted to be witnesses.

Three people from the Christian Peacemakers Team Mediterranean and me as a journalist wanted …read more

From:: Lesvos

By freedomnotfrontex OHLAUER OKULUNA ULTİMATOM VERİLDİ Ultimatom genelde savaş ortamlarında kullanılan bir kavram. Bizim bildiğimize göre şu anda Kobane’de faşist saldırılar ve ultimatomların bu faşist saldırılara karşı verilmesi gerekirken, Almanya’da DGB sendikasının tepesindeki bürokratlar bize ultimatom veriyorlar. Ya devletin çeşitli kurumları, mülteci … Continue reading …read more

From:: Berlin

امس

By oplatz كان اجتماع في Oplatz امس وانتها بالتحضير بان اليوم في اجتماع في مبنا برتانين الساعة 8 مساء للإعلاميين كيف يمكن التحضير للمعتمر الصحفي في المدرسة غدا 21 أكتوبر الشهر الجاري . …read more

From:: Berlin

امس

By oplatz كان اجتماع في Oplatz امس وانتها بالتحضير بان اليوم في اجتماع في مبنا برتانين الساعة 8 مساء للإعلاميين كيف يمكن التحضير للمعتمر الصحفي في المدرسة غدا 21 أكتوبر الشهر الجاري . …read more

From:: Berlin

امس

By oplatz كان اجتماع في Oplatz امس وانتها بالتحضير بان اليوم في اجتماع في مبنا برتانين الساعة 8 مساء للإعلاميين كيف يمكن التحضير للمعتمر الصحفي في المدرسة غدا 21 أكتوبر الشهر الجاري . …read more

From:: Berlin

امس

By oplatz كان اجتماع في Oplatz امس وانتها بالتحضير بان اليوم في اجتماع في مبنا برتانين الساعة 8 مساء للإعلاميين كيف يمكن التحضير للمعتمر الصحفي في المدرسة غدا 21 أكتوبر الشهر الجاري . …read more

From:: Berlin

By freedomnotfrontex OHLAUER OKULUNA ULTİMATOM VERİLDİ Ultimatom genelde savaş ortamlarında kullanılan bir kavram. Bizim bildiğimize göre şu anda Kobane’de faşist saldırılar ve ultimatomların bu faşist saldırılara karşı verilmesi gerekirken, Almanya’da DGB sendikasının tepesindeki bürokratlar bize ultimatom veriyorlar. Ya devletin çeşitli kurumları, mülteci … Continue reading …read more

From:: Berlin

جديد اليوم

By oplatz 16/10/2014 افتُتح معرض صور للاجئين يوصف المواسات المرو بها منذو اخلاء Oplatz في مبنى او رانينا بلاتس وكان فيه كثير من الناس منهم الاجئين والداعمين بما فيه مغنيين وعازفين للغطار والصحافة وعلى ما اعتقد يستمر هذا المعرض حتى 16/11-2014 ان … Continue reading …read more

From:: Berlin

refugee’s football match at Babelsberg – meeting point and how to go there

By freedomnotfrontex going together to Babelsberg 03 refugee football match. Meeting point 11 AM at Oranienplatz, 18.10. free tickets for train ride provided http://babelsberg03.de/news/verein/aktionstag-zum-thema-asyl-fluechtlingspolitik/ here’s a description how to get to the football stadium in Babelsberg but don´t forget: It´s easier to … Continue reading …read more

From:: Berlin

Comunicado del Consejo de Europa Comisionado de DDHH sobre los acontecimientos del día 15-10 en Melilla.

By frontera sur


Comisario del Consejo de Europa para los Derechos Humanos:

Los acontecimientos de ayer en Melilla, donde utiliza la Guardia Civil la violencia contra varios migrantes y los devolvió a Marruecos sin evaluar sus necesidades o lo que les permite solicitar asilo, es un ejemplo más preocupante de fallas en el tratamiento de los migrantes en sus enclaves de España.

Cuando los migrantes llegan a un país del Consejo de Europa, las autoridades del Estado tienen el deber de examinar su situación individual y permitirles buscar asilo. Es ilegal que un estado para simplemente empujar de nuevo. España no ha respetado sus obligaciones internacionales en este campo – por desgracia, esto no es la primera vez.

Para modificar esta situación, ahora es necesario que se abra una investigación para establecer la responsabilidad de la violencia policial. Órdenes claras se debe dar para evitar la futura reaparición de la violencia y descontinuar las prácticas actuales de push-back.

Los flujos migratorios sin duda representan un desafío para los países europeos, pero esto no justifica las operaciones de control de fronteras que son incompatibles con las normas de derechos humanos.

…read more

From:: Melilla

Comunicado del Consejo de Europa Comisionado de DDHH sobre los acontecimientos del día 15-10 en Melilla.


Council of Europe Commissioner for Human Rights
hace 5 horas
Yesterday’s events in Melilla, where the Guardia Civil used violence against several migrants and returned them to Morocco without assessing their needs or allowing them to seek asylum, is yet another disturbing illustration of flaws in Spain’s treatment of migrants in its exclaves.

When migrants reach a Council of Europe country, the State authorities have the duty to examine their situations individually and allow them to seek asylum. It is illegal for a state to simply push them back. Spain has failed to uphold its international obligations in this field -- sadly, this is not the first time.

To amend this situation, it is now necessary that an investigation is opened to establish accountability for police violence. Clear orders must be given to avoid the future re-occurrence of violence and discontinue current push-back practices.

Migration flows certainly represent a challenge for European countries, but this does not justify border control operations which are incompatible with human rights standards.
-------------------------------


Comisario del Consejo de Europa para los Derechos Humanos:

Los acontecimientos de ayer en Melilla, donde utiliza la Guardia Civil la violencia contra varios migrantes y los devolvió a Marruecos sin evaluar sus necesidades o lo que les permite solicitar asilo, es un ejemplo más preocupante de fallas en el tratamiento de los migrantes en sus enclaves de España.

Cuando los migrantes llegan a un país del Consejo de Europa, las autoridades del Estado tienen el deber de examinar su situación individual y permitirles buscar asilo. Es ilegal que un estado para simplemente empujar de nuevo. España no ha respetado sus obligaciones internacionales en este campo - por desgracia, esto no es la primera vez.

Para modificar esta situación, ahora es necesario que se abra una investigación para establecer la responsabilidad de la violencia policial. Órdenes claras se debe dar para evitar la futura reaparición de la violencia y descontinuar las prácticas actuales de push-back.

Los flujos migratorios sin duda representan un desafío para los países europeos, pero esto no justifica las operaciones de control de fronteras que son incompatibles con las normas de derechos humanos.